75.5 F
Cincinnati
viernes, junio 2, 2023

15 palabras en inglés que vienen del español

Últimos Artículos

Es común que los idiomas estén inspirados en palabras y referencias de otras lenguas, y el Inglés no es una excepción, para que lo veas te compartimos 15 palabras en inglés que vienen del español.

Brezee:

Esta palabra viene de la palabra en español Brisa. En ambos idiomas significa un viento suave, generalmente viento agradable.

Patio:

Esta palabra tiene el mismo significado tanto en español como en inglés, el cual es una parte de una construcción que carece de techo.

Por lo que es un espacio abierto al aire libre dentro del diseño de un edificio.

Lasso:

Es una palabra en inglés que viene del español Lazo.

Estas dos palabras significan una cuerda o nudo en una cuerda. Por ejemplo, se le dice Lasso a la cuerda que se usa para atar caballos o ganado.

Cockroach:

Viene de la palabra Cucaracha, y ambas palabras se usan para referirse al insecto con antenas y patas, generalmente marrón rojizo, que se encuentran como una plaga doméstica.

Ranch:

Viene de la palabra en español Rancho, que tiene su origen del año 1800 a 1810 del español americano.

Significa un establecimiento o granja grande para criar algún tipo de ganado o para sembrar cultivos.

Guerrilla:

En inglés y español se utiliza la palabra guerrilla para referirse a un grupo de civiles armados no pertenecientes al ejército regular.

El origen de la palabra viene a principios del siglo XIX y surgió inicialmente como diminutivo de la palabra guerra.

Rodeo:

Esta palabra en inglés que viene del español Rodear, significa andar alrededor de algo o alguien.

No obstante, en inglés Rodeo significa una presentación pública de habilidades vaqueras, como montar broncos o lazar terneros. 

Y como consecuencia, esta palabra también se empezó a usar con la misma intención en el español.

También: 5 ejemplos de moda latinoamericana que hoy son tendencia

Vigilante:

Esta palabra en español significa guardia, o persona responsable de la vigilancia o control de algo.

Sin embargo, en inglés se utiliza vigilante comúnmente para referirse a personas que toman la ley para hacer justicia con sus propias manos. 

Stampede:

Es una palabra en inglés que viene del español Estampida, y significa una repentina avalancha o huida rápida de un conjunto de animales o personas.

Macho:

En inglés se utiliza Macho para describir a alguien con características y cualidades comúnmente relacionadas a lo masculino, como ser fuerte, agresivo o sin emociones.

Y aunque en el español se puede usar con el mismo significado, la intención original era solo una palabra para referirse a los hombres.

Avocado:

Se refiere a la fruta verde oscura en forma de pera, con pulpa verde clara y una gran semilla en el centro.

Originalmente se le llamaba āhuacatl, una palabra de la lengua indigena náhuatl, y cuando llegaron los españoles a México se transformó en aguacate.

Finalmente de aguacate se llegó a avocado para el idioma inglés.

Cargo:

En inglés esta palabra significa mercancías que se transportan por medio de barco, avión o carro.

Pero su origen va de mediados del siglo XVII del español cargar, que significa poner peso sobre una persona, animal o vehículo.

Suave:

La palabra en español es un adjetivo para describir algo que es liso y blando al tacto, o que no causa impresiones fuertes en alguno de los sentidos.

No obstante, en inglés suave se usa para referirse a una persona que es agradable, encantadora y confiada.

Vanilla:

Es la palabra en inglés que viene del español Vainilla, y significa una sustancia de olor y sabor dulce extraída de las vainas de vainilla, que se usa como saborizante o para perfumes.

Tornado:

Tanto en español como en inglés, la palabra tornado se escribe igual, y significa tormenta de viento poderosa, caracterizado por una nube larga en forma de embudo que sopla en espiral ciclónico, girando como un torbellino.

Si quieres conocer más palabras en inglés que vienen del español ingresa aquí.

Carolina Goyeneche
Carolina Goyeneche
Comunicadora social y periodista

Artículos relacionados

Licores más comunes en los países de Latinoamérica

De todas las bebidas alcohólicas que toman los hispanos,...

Skinwalker Ranch, el lugar más paranormal del país

Cuando se habla de lo paranormal, siempre van ha...