Comida más cara en Columbus, un fenómeno nacional

Habitantes de Columbus lidian con el incremento de precios en la comida, una tendencia nacional que afecta especialmente las carnes.

297
P5.2
P5.2

La inflación en el país llegó a los niveles más altos en 40 años el pasado mes de enero.

Los precios alcanzaron un aumento del 7.5% en relación en el 2021, de acuerdo con datos del Bureau of Labor Statistics.

Los índices de precios al consumidor, que calcula el costo de la canasta familiar, o artículos más comunes en los hogares, también llegó a su pico más alto desde 1982, con un aumento de 0.6% desde diciembre.

Se piensa que la inflación del país puede atribuirse, entre otras cosas, al aumento de la demanda y disminución de la producción, debido a varias problemáticas que vienen surgiendo desde la pandemia.

“La categoría de la carne es donde hay mucha atención… hemos visto que los precios en 2021 han subido en el orden del 7%, en términos de aumento de precios”, dijo la Dra. Zoe Plakias, asociado a Ohio State University, a 10WBNS.

El costo de comer en casa, según el Bureau of Labor Statistics, aumentó un 6% a lo largo de 2021.

No obstante, Plakias afirmó al mismo medio que este incremento podría empezar a estabilizarse en lo que sigue del 2022.

Según sus cálculos, la inflación podría llegar al 3%, más abajo del 7% actual.

Plakias también indicó su respuesta al porqué de los estantes vacíos en los supermercados, y aclaró que, más que falta de comida, se debe al problema de las cadenas de suministro, que afecta a varias industrias.