
El estreñimiento es uno de los problemas intestinales más comunes en las personas, sin embargo, este puede volverse crónico, ya que cada vez las deposiciones se hacen poco frecuentes o con gran dificultad
Cómo saber si tengo estreñimiento
Defecas menos de tres veces por semana.
Tienes heces grumosas o duras.
Haces esfuerzo para defecar.
Sientes como si tuvieras una obstrucción
Necesitas ayuda para vaciar el recto
Dolor asociado con los movimientos intestinales.
Vientre hinchado.
Causas más frecuentes del estreñimiento:
o Cambios en la dieta
o Dieta baja en fibra
o Consumo de fármacos que ralentizan la evacuación
o Defecación desordenada
o Síndrome del intestino irritable con predominio del estreñimiento (SII)
o Uso excesivo de laxantes
o La deshidratación
o Falta de actividad física.
o Cambios de rutina
Las complicaciones del estreñimiento son:
- Hemorroides
- Prolapso rectal
- Fisura Anal
- Enfermedad diverticular
- Retención fecal
Factores de riesgo
Una dieta pobre en fibra
Falta de ejercicio
Consumo de ciertos fármacos (diuréticos, antidepresivos, antihistamínicos,
antiespasmódicos, anticonvulsivos y antiácidos con aluminio)
Estar en embarazo
Ser adulto mayor
Ser mujer
Tener una enfermedad mental, como depresión o un trastorno de la alimentación
Ayúdate
o Consumiendo alimentos ricos en fibra .
o Evitando alimentos procesados
o Bebiendo mucho líquido.
o Controlando el estrés.
o Estableciendo horarios regulares para evacuar el intestino