78.9 F
Cincinnati
martes, octubre 3, 2023

Lo que no sabías sobre el ajolote 

Últimos Artículos

Cada país tiene un animal simbólico: México tiene al ajolote, resguardado en el imaginario azteca como el hermano gemelo de Quetzalcóatl, hoy está en peligro de extinción. Aquí algunas curiosidades de este particular animal.

  • Es un ser mitológico tímido, el ajolote mexicano es un anfibio que está relacionado con antiguos mitos mexicas.  Siempre busca lugares para esconderse.
  • El ajolote es el único animal capaz de regenerar cualquier parte de su cuerpo en días o semanas.
  • El nombre del ajolote proviene del náhuatl “Axolotl”, que significa “monstruo de agua”.
  • Los ajolotes habitan en cuerpos de agua dulce de México; como lago de Pátzcuaro, Michoacán y el lago de Xochimilco, en la Ciudad de México.
  • Estos animales tienen cuatro dedos, mientras que en las traseras tienen cinco dedos.
  • Está en peligro de extinción, debido a la contaminación de los cuerpos de agua en que habita, la sobreexplotación de la especie ha amenazado su existencia. 
  • Los ajolotes tienen pulmones, pero no los emplean para respirar, ellos obtienen el oxígeno del agua a través de las branquias y la piel.
  • El ajolote es un gran depredador, ya que tiene unos fuertes dientes y quijada que le permiten agarrar y despedazar a su presa, generalmente se alimenta de moluscos, peces pequeños, larvas, crustáceos e insectos.

Artículos relacionados

FC Cincinnati logró calificar a la Copa de Campeones Concacaf 2024

En un emocionante enfrentamiento, FC Cincinnati logró su pase...

¡Prepárate para el Trick-or-Treat en Greater Cincinnati!

Halloween se acerca sigilosamente, lo que significa que pronto...