Nueva serie estilo telenovela destaca el Alzheimer en las comunidades hispanas y latinas

El programa les alienta a las familias a conversar sobre la pérdida de la memoria, el diagnóstico y la prestación de cuidados entre generaciones.

CHICAGO, 15 de septiembre de 2025 – Justo al inicio del Mes Nacional de la Herencia Hispana y Latina, La Alzheimer’s Association estrena Recuerdos de mi abuelo (Memories of My Grandfather), una mini telenovela de cinco episodios que pretende alentar a las familias hispanas y latinas a tener conversaciones abiertas acerca de la pérdida de la memoria, el diagnóstico y la prestación de cuidado entre generaciones. 

La serie, disponible tanto en inglés como en español, sigue el camino emocional de una familia hispana multigeneracional en los Estados Unidos después del diagnóstico de Alzheimer de su abuelo. La telenovela será presentada durante dos webinar presentados por la Alzheimer’s Association: uno en inglés el 30 de septiembre y otro en español el 7 de octubre. Ambos webinar incluirán una discusión moderada por la actriz, productora de películas y presentadora del noticiero de Telemundo Gabi Del Moral. 

- Publicidad -

“Hemos sabido por un tiempo que el Alzheimer afecta desproporcionadamente a las comunidades hispanas y latinas y, sin embargo, el estigma y la conciencia culturalmente relevante limitada previenen que muchas familias busquen ayuda”, dijo Carl V. Hill, Ph.D., MPH, director de diversidad, equidad e inclusión de la Alzheimer’s Association. “Esperamos que esta serie empezará conversaciones con la Alzheimer’s Association y los muchos recursos que podemos proporcionar. Queremos que esta serie les aliente conversaciones importantes acerca de cómo las familias pueden ser proactivas al abordar preocupaciones cognitivas, para que los familiares afectados puedan recibir un diagnóstico, el tratamiento, el cuidado y apoyo que necesitan de una manera oportuna”. 

La telenovela es una colaboración entre la Alzheimer’s Association y la Engaging Communities of Hispanics / Latinos for Aging Research (ECHAR) Network (red para la participación de comunidades de hispanos/latinos para la investigación del envejecimiento, ECHAR por sus siglas en inglés) de la Universidad de Houston. Fue creada, escrita y dirigida por estudiantes de la Universidad de Houston con patrocinio y apoyo de Luis D. Medina, Ph.D., director, ECHAR Network. El contenido del programa fue revisado por la Alzheimer’s Association. Después del estreno, Dr. Medina participará en una conversación en panel con líderes de la National Hispanic Medical Association (Asociación Nacional Médica Hispana), la National Association of Hispanic Nurses (Asociación Nacional de Enfermeros Hispanos), y el Consejo Nacional Hispano sobre el Envejecimiento.

“Una de las metas principales de la Red ECHAR es fomentar, educar e inspirar a las comunidades hispanas y latinas a participar en la investigación del Alzheimer”, dijo Dr. Medina. “Esta telenovela es un paso inicial importante. La pone una cara humana a la enfermedad y la presenta de una manera culturalmente relevante que esperamos resuene con familias y ayuda a sacar las conversaciones sobre el Alzheimer a la luz del día”. 

Los estadounidenses hispanos y latinos son alrededor de 1.5 veces más propensos a desarrollar la enfermedad de Alzheimer que los estadounidenses blancos. Las barreras sistémicas y culturales pueden demorar el diagnóstico, con señales tempranas del deterioro cognitivo siendo desapercibidas o no discutidas en las familias hispanas y latinas. Como resultado, muchas familias reciben un diagnóstico solamente durante una crisis o emergencia. 

- Publicidad -

Sin embargo, la detección temprana y el diagnóstico del Alzheimer y otras demencias ofrecen la mejor oportunidad de la gestión del cuidado y el tratamiento. También les proporciona a los individuos diagnosticados y sus cuidadores más tiempo para planificar para el futuro, adoptar cambios de estilo de vida que pueden retrasar la progresión de la enfermedad, participar en estudios de investigación clínicos y vivir con una calidad de vida aumentada, por tanto tiempo como sea posible. Tratamientos disponibles que pueden demorar la progresión de la enfermedad solo son disponibles para los individuos en las etapas tempranas de la enfermedad – hechos que hacen la detección temprana y el diagnóstico sean críticamente importantes. 

“La Alzheimer’s Association se compromete a participar con comunidades representadas y marginadas y responder con recursos y educación culturalmente relevantes para abordar el impacto desproporcionado del Alzheimer y la demencia”, dijo Dr. Hill. “Estamos emocionados por este proyecto innovador y esperamos que fomente conversaciones y acción en las comunidades hispanas y latinas”.   

Ambos webinars son gratuitos y abiertos al público. Regístrese para el webinar en inglés o para el webinar en español.

- Publicidad -
Compartir este artículo