A partir del 1 de enero de 2026, los trabajadores de Ohio que reciben salario mínimo verán un incremento en sus cheques.
Los empleados sin propinas ganarán $11 por hora. Los que reciben propinas alcanzarán $5.50 por hora.
Este ajuste representa un aumento del 2.8% comparado con las cifras actuales. Actualmente los trabajadores sin propinas ganan $10.70 por hora. Los empleados con propinas reciben $5.35 por hora.
También cambian los requisitos empresariales
Las regulaciones también modifican qué negocios deben cumplir con el salario mínimo estatal. A partir de enero, aplica para empresas con ingresos brutos anuales superiores a $405,000. El umbral anterior era de $394,000.
Las empresas que facturen $405,000 o menos al año quedan exentas del salario mínimo estatal. Estos empleadores pueden pagar el salario federal de $7.25 por hora. Esta cifra no cambia desde 2009.
Los adolescentes de 14 y 15 años también reciben el salario federal sin importar dónde trabajen. Modificar esta tarifa requiere aprobación del Congreso estadounidense y firma presidencial.
El salario federal permanece congelado en $7.25 desde hace más de 15 años. Cualquier cambio necesita acción legislativa a nivel nacional. Ohio es uno de los estados que superan esta cifra mediante ajustes automáticos vinculados a la inflación.
¿Qué tanto suben los salarios cada año?
Una enmienda constitucional de 2006 obliga a estos ajustes anuales. Los votantes de Ohio aprobaron esta medida hace casi dos décadas. El salario mínimo estatal debe subir cada año según la tasa de inflación.
El Ohio Department of Commerce calcula estos cambios usando el Consumer Price Index. Este índice mide el costo de vida para trabajadores urbanos y empleados de oficina. El período de cálculo abarca 12 meses y termina en agosto.
El incremento del 2.8% corresponde a la variación registrada entre septiembre de 2024 y agosto de 2025. El departamento estatal publicó estos datos a finales de septiembre.