Desde este martes 15 de octubre, los residentes de Ohio no pueden desalojar murciélagos de sus hogares sin autorización oficial.
La medida busca proteger a estas especies durante su periodo de hibernación invernal.
Las diez especies de murciélagos que habitan regularmente en Ohio están amparadas por la legislación estatal. Cuatro de ellas se encuentran en peligro de extinción, mientras que las seis restantes son consideradas especies de preocupación.
La aparición del síndrome de nariz blanca ha devastado a las colonias de murciélagos en el estado. Este hongo que se desarrolla en cuevas ha provocado caídas superiores al 90% en las poblaciones locales.
Los mamíferos nocturnos requieren protección especial en el Buckeye State precisamente por esta crisis sanitaria. Las autoridades implementaron restricciones estacionales para evitar poner en mayor riesgo a las especies afectadas.
El periodo de restricción y sus razones
Entre el 15 de octubre y el 31 de marzo, cualquier persona que desee retirar murciélagos debe solicitar un permiso al Ohio Department of Natural Resources’ Division of Wildlife. El motivo tiene una explicación biológica clara.
“Esta disposición existe durante esta época porque si un murciélago está hibernando en una vivienda y se realiza una exclusión en pleno invierno o cuando las temperaturas están por debajo de los 40 grados, los murciélagos no pueden volar adecuadamente a esa temperatura”, detalló Eileen Wyza, bióloga especializada en vida silvestre del Ohio Division of Wildlife, a 13ABC.
El objetivo principal es prevenir la muerte de animales en peligro de extinción. Causar daño o muerte intencional a una especie protegida constituye un delito, sin importar las circunstancias.
¿Cómo funcionan los permisos?
Las solicitudes para retirar murciélagos deben presentarse ante el ODNR’s Division of Wildlife. Cada caso se evalúa de manera individual, priorizando siempre la salud y seguridad humanas.
“Los humanos siempre tendrán prioridad sobre los murciélagos, pero si podemos facilitar una forma de coexistir o simplemente remover esos murciélagos de manera segura con algunos de nuestros colaboradores de una manera en que todos ganen, siempre buscaremos esa opción”, dijo Wyza al mismo medio.
Existe un segundo periodo de restricción que va del 16 de mayo al 31 de julio. Esta ventana aplica específicamente cuando hay cinco o más murciélagos presentes en la propiedad.
Los formularios para solicitar permisos de remoción están disponibles en el sitio web del Ohio Department of Natural Resources’ Division of Wildlife.
Puedes tener más información sobre el permiso dando clic aquí.