¿Cuándo llegará el otoño a Ohio en 2025?

Mejores lugares para disfrutar el follaje de otoño en Ohio este 2024

Los paisajes de Ohio están a punto de transformarse en una paleta vibrante de colores otoñales.

Te puede interesar: Atentos con los venados en carretera en Ohio: esta es la peor temporada

- Publicidad -

Según las predicciones para 2025, el cambio de coloración comenzará en la segunda mitad de septiembre, iniciándose por el este del estado y extendiéndose gradualmente hacia el resto del territorio.

El equinoccio de otoño este año tendrá lugar el 22 de septiembre a las 2:19 p.m., marcando oficialmente el inicio de la estación que convertirá Ohio en un lienzo natural de colores extraordinarios.

El fenómeno seguirá un patrón predecible: las primeras señales de color aparecerán alrededor del 21 de septiembre en ciertas áreas del noreste de Ohio.

Para el 27 de septiembre, el condado de Stark y zonas similares mostrarán condiciones de coloración baja, mientras que hacia el 28 de septiembre, gran parte de la mitad oriental del estado ya exhibirá estos primeros cambios.

- Publicidad -

La temporada más pintoresca

El verdadero espectáculo comenzará en octubre.

Para el día 7 de ese mes, la mayoría del estado experimentará colores otoñales de baja intensidad, que irán aumentando progresivamente en los días siguientes.

- Publicidad -

La tercera semana de octubre marcará el momento cumbre del otoño en Ohio.

Sin embargo, este esplendor será efímero: algunas partes del noreste del estado ya habrán superado su punto álgido para el 29 de octubre.

The Old Farmer’s Almanac advierte que para el 4 de octubre, las hojas de algunas áreas ya estarán pasando su mejor momento.

Un mosaico natural de especies

Los bosques de Ohio ofrecen una diversidad cromática notable gracias a sus múltiples especies arbóreas.

Los arces azucareros se tiñen de naranja y amarillo, mientras que los arces rojos hacen honor a su nombre con tonalidades escarlata.

Los arces plateados y negros aportan amarillos brillantes, al igual que los fresnos.

Los robles presentan una gama más amplia: el roble rojo del norte se torna rojizo tirando a marrón, mientras que el roble blanco desarrolla matices rojos y púrpuras.

Los nogales americanos contribuyen con sus característicos bronces dorados, y las hayas añaden tonos similares al paisaje.

Entre las especies más llamativas se encuentran los cornejos y los álamos, que desarrollan rojos púrpuras intensos.

Los tuliperos mantienen sus amarillos clásicos, mientras que los liquidámbares pueden sorprender con amarillos, naranjas o rojos según el árbol individual.

Share This Article