¿Es ilegal quemar hojas en Columbus?

Habitante de Columbus: consulta a qué hora se recogen hojas en tu vecindario

Quemar hojas en Columbus está prohibido. Los residentes de Columbus deben utilizar el servicio municipal de recolección para deshacerse del follaje y otros desechos de jardín.

La ciudad recoge estos materiales cada dos semanas, siempre que estén en bolsas biodegradables de papel o contenedores identificados que no excedan 32 galones.

- Publicidad -

Para más información sobre el servicio de recolección da clic aquí.

¿La razón? La ley estatal prohíbe quemar cualquier tipo de desperdicio vegetal dentro de ciudades y pueblos. Esto cubre desde hojas caídas hasta ramas, troncos, césped cortado y maleza.

Excepciones en zonas rurales

La situación cambia completamente fuera de los límites urbanos.

Quienes viven en áreas no incorporadas pueden incinerar materiales vegetales, madera y papel. Pero deben respetar una distancia mínima de 1,000 pies desde edificios habitados por vecinos. Si la pila supera 10 pies en cualquier dimensión, hay que notificar a la agencia ambiental estatal.

- Publicidad -

Las autoridades imponen vedas estacionales específicas para prevenir incendios forestales.

De marzo a mayo y durante octubre y noviembre, no se permite quemar entre las 6 a.m. y las 6 p.m. en territorios rurales.

- Publicidad -

La combustión de follaje libera esporas que causan problemas respiratorios en personas alérgicas, según explican las autoridades ambientales. Por eso existe la prohibición urbana.

Ciertos materiales nunca pueden quemarse, sin importar la ubicación. La lista incluye basura de comida, neumáticos, plásticos, productos derivados del petróleo, materiales con grasa o asfalto, y restos animales.

Fogatas que sí están permitidas

Columbus sí autoriza fogatas recreativas, parrilladas y campamentos.

La leña debe estar seca, curada y sin químicos. Es obligatorio tener agua o extintores disponibles y mantener vigilancia constante hasta extinguir el fuego completamente.

Las distancias de seguridad son cruciales: 15 pies mínimo desde casas, cercas o cobertizos. En edificios de apartamentos se requieren 25 pies. Las pilas de leña no pueden medir más de 2 pies de alto por 3 pies de ancho.

Durante alertas de calidad del aire queda suspendida toda quema al aire libre. El Mariscal de Bomberos estatal puede declarar prohibiciones adicionales cuando las condiciones de sequía aumentan el riesgo de incendios.

Compartir este artículo