El 30 de enero, el Fiscal General de Ohio, Dave Yost, anunció la expansión de la línea directa estatal contra la trata de personas.
Estos incluyen un mensaje de texto, una aplicación y un formulario en línea.
Nuevas formas de denuncia
La línea directa estatal para denunciar la trata de personas en Ohio sigue siendo el número 844-END-OHHT.
Sin embargo, se han añadido nuevas formas de denunciar para facilitar el proceso a los ciudadanos.
Te recomendamos
- Mensaje de texto: Las personas pueden enviar un mensaje de texto con la palabra “ENDOHHT” al 847411. Esta opción ofrece una manera rápida y discreta de reportar posibles casos de trata de personas.
- Aplicación móvil: La nueva aplicación “ENDOHHT” está disponible para descarga en cualquier tienda de aplicaciones, ya sea en dispositivos Apple o Android. Esta app permite a los usuarios enviar información de forma segura y anónima.
- Formulario en línea: Los ciudadanos también pueden llenar un formulario en línea disponible en el sitio web de la oficina del Fiscal General de Ohio: ohioattorneygeneral.gov/ENDOHHT. Esta opción proporciona una manera detallada de reportar casos, permitiendo adjuntar evidencia y describir situaciones con más precisión.
Lee También: Dayton Metro Library ofrece clases de inglés gratuitas hasta febrero de 2025
Análisis y respuesta
Las pistas que llegan a la línea directa, que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, están a cargo de la Oficina de Investigación Criminal de Ohio.
Los analistas de inteligencia criminal evalúan cada informe y envían la información relevante a la agencia policial local correspondiente o al centro de defensa de víctimas para servicios sociales.
En situaciones de emergencia, se recomienda a las personas llamar al 911 inmediatamente. La rapidez en la respuesta puede ser crucial para salvar vidas y detener el tráfico de personas.
Según datos del Grupo de Trabajo sobre Trata de Personas de Ohio, desde 2019 se han identificado alrededor de 1,600 sobrevivientes de la trata de personas en todo el estado.