La Ohio Emergency Management Agency (Ohio EMA) coordina durante septiembre una iniciativa educativa para fortalecer la capacidad de respuesta de los ciudadanos ante situaciones de emergencia.
Lee también: Desastres naturales más comunes en Ohio y cómo protegerte
La iniciativa recibe el nombre del Mes de Preparación ante Emergencias.
Esta campaña anual busca reducir la vulnerabilidad de hogares, negocios y comunidades frente a diversos tipos de crisis.
“Prepare Your Home” es el lema seleccionado para 2025, destacando la importancia de fortalecer las residencias como primer línea de defensa contra los desastres.
Una respuesta a los múltiples riesgos estatales
El territorio de Ohio está expuesto a una combinación única de amenazas naturales y provocadas por el hombre. ´
Las condiciones geográficas y climáticas del estado generan tornados destructivos, inundaciones repentinas y severas tormentas invernales de manera regular.
Sin embargo, los riesgos van más allá del clima.
Las comunidades deben estar preparadas para emergencias sanitarias, incidentes con materiales peligrosos, amenazas cibernéticas y posibles actos de terrorismo. Esta diversidad de riesgos requiere un enfoque integral de preparación.
El programa estatal reconoce que los desastres no respetan horarios ni ubicaciones. La preparación adecuada puede marcar la diferencia entre una situación manejable y una tragedia comunitaria.
Metodología de preparación por etapas
La campaña divide septiembre en cinco fases progresivas de aprendizaje:
Durante la primera semana (1-6 de septiembre), “Identify Your Risks” enfoca la atención en conocer las amenazas específicas de cada localidad. No todos los condados de Ohio enfrentan los mismos peligros.
La segunda fase (7-13 de septiembre) aborda “Plan Ahead”, promoviendo el desarrollo de estrategias familiares y empresariales antes de que ocurran las emergencias.
“Mitigation” ocupa la tercera semana (14-20 de septiembre), enseñando medidas preventivas que pueden implementarse para reducir el impacto de los desastres.
La cuarta etapa (21-27 de septiembre) se centra en “Preparedness”, enfocándose en la construcción y mantenimiento de recursos de emergencia.
La fase final (28-30 de septiembre) cubre “Safety Skills”, proporcionando conocimientos prácticos para actuar durante crisis reales.
Cuatro pilares de la preparación ciudadana
La Ohio EMA identifica cuatro acciones fundamentales que todo residente debe dominar:
La creación o actualización de kits de suministros de emergencia representa la base material de la preparación. Estos kits deben contener elementos esenciales para mantener a las familias durante las primeras horas críticas de una crisis.
El conocimiento sobre fuentes de información oficial durante emergencias permite tomar decisiones informadas cuando los canales normales de comunicación fallan.
La capacitación sobre procedimientos durante cortes eléctricos resulta crucial, ya que estas interrupciones acompañan frecuentemente otros tipos de desastres.
La comprensión de los riesgos locales específicos permite a cada familia adaptar su preparación a las amenazas más probables en su área.