Viene una temporada peligrosa para conducir en Ohio: conoce por qué

Atentos con los venados en carretera en Ohio
Mantente alerta ante la actividad de los ciervos en las carreteras de Ohio este otoño.

La Ohio State Highway Patrol (OSHP) está alertando a los conductores sobre un riesgo que se intensifica cada noviembre: los choques con venados.

Dos factores se combinan este mes para aumentar el peligro.

- Publicidad -

Primero, es la época de apareamiento de los venados, cuando están más activos y cruzan carreteras sin precaución. Segundo, el cambio de horario significa que más gente maneja en la penumbra, justo cuando estos animales se mueven más.

El gobernador Mike DeWine pidió a los conductores extremar precauciones. “Los venados representan una amenaza real en nuestras carreteras en esta época”, señaló. Las horas más críticas son el amanecer y el atardecer, cuando la visibilidad baja y los animales salen a alimentarse.

Lo que debes hacer

La OSHP recomienda mantener la vista más allá de donde alcanzan tus luces. Los venados aparecen rápido desde las orillas del camino. Y nunca andan solos: si ves uno, prepárate porque otros vienen detrás.

Aquí está el consejo más importante: frena, pero no gires el volante bruscamente. Muchos conductores instintivamente intentan esquivar al animal. Eso suele empeorar las cosas. Un choque frontal con un venado, aunque desagradable, es menos peligroso que perder el control del vehículo o invadir el carril contrario.

- Publicidad -

Si golpeas un venado, hazte a un lado de forma segura y llama al 911. No te acerques al animal herido, puede reaccionar de forma impredecible y lastimarte.

Las cifras preocupan

Los números de la OSHP son contundentes. Desde 2020 han ocurrido más de 108,000 choques involucrando venados en Ohio. Casi 50 de esos accidentes fueron fatales, dejando 49 personas muertas.

- Publicidad -

Los motociclistas enfrentan el mayor riesgo. Aunque solo representan el 1% de estos choques, concentran el 81% de las muertes. La falta de protección los hace extremadamente vulnerables.

El Coronel Charles A. Jones, superintendente de la OSHP, fue directo: “Hay que reducir la velocidad, eliminar las distracciones y estar siempre listo para detenerse”.

Compartir este artículo