El estado de Ohio ha logrado un reconocimiento histórico al ubicarse en la quinta posición del ranking nacional de mejores estados para hacer negocios
Esto de acuerdo al informe anual de CNBC “America’s Top States for Business 2025”. Esta es la calificación más alta que ha obtenido el estado hasta la fecha.
El estudio, publicado en julio de 2025, es considerado una de las evaluaciones más confiables sobre ecosistemas empresariales en el país.
Lee también: Opciones de financiamiento para abrir una empresa
Ohio destacó en múltiples categorías.
Infraestructura, la mejor categoría
Ohio obtuvo el primer lugar nacional en infraestructura, un factor clave para atraer inversiones empresariales.
El estado también se posicionó como segundo a nivel nacional en costos de hacer negocios, lo que representa una ventaja significativa para las empresas que buscan optimizar sus operaciones.
En el ámbito regional, Ohio se consolidó como el estado número uno del Medio Oeste para hacer negocios. Además, lideró la categoría de inversión en infraestructura público-privada a nivel nacional.
El estado también mostró fortalezas en áreas tecnológicas, ocupando el sexto lugar en tecnología e innovación, y el séptimo en acceso a capital. Estos resultados reflejan mejoras en seis de las diez categorías evaluadas comparado con 2024.
Cincinnati: el centro de innovación
La ciudad de Cincinnati ha jugado un papel fundamental en este éxito estatal.
Un reporte de Huntington Bank de 2025 reveló que la región conocida como Greater Cincinnati tiene el producto interno bruto más grande entre todas las áreas metropolitanas de Ohio, con 198 mil millones de dólares.
La región también cuenta con la fuerza laboral más amplia del estado, con 1.16 millones de trabajadores.
En julio de 2025, Cincinnati recibió reconocimientos adicionales como centro de innovación del Medio Oeste.
La ciudad se ubicó como el primer hub de innovación entre áreas metropolitanas de más de un millón de habitantes en la región.
A nivel general del Medio Oeste, Cincinnati ocupó la quinta posición entre ciudades de todos los tamaños.
University of Cincinnati: otro actor clave
University of Cincinnati (UC) ha sido un motor clave de este crecimiento.
La institución se ubica en el quinto lugar nacional según U.S. News and World Report en programas de prácticas profesionales y pasantías, graduando anualmente miles de estudiantes con experiencia laboral previa.
En términos de innovación, Cincinnati ocupó el segundo lugar del Medio Oeste en producción de patentes, con 31,181 patentes otorgadas en cuatro años.
UC casi duplicó su producción de patentes en años recientes, gracias a mayor financiamiento para investigación y una renovada oficina de transferencia tecnológica.
Crecimiento económico sostenido
La economía de Ohio experimenta un crecimiento sostenido con población en expansión y empresas invirtiendo en todo el estado.
Los costos de vida se mantienen significativamente por debajo del promedio nacional, ofreciendo una ventaja competitiva importante.
Te puede interesar: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir “cómodamente” en Ohio en 2025?
El estado ha mejorado dramáticamente su posición competitiva, subiendo 18 posiciones a nivel nacional en la última década.
Este crecimiento contrasta con estados como Texas, Florida y Carolina del Norte, que aunque tienen buen desempeño en métricas empresariales, enfrentan desafíos en calidad de vida y costos de vida.