Festival del Día de Muertos en Columbus celebra tradiciones ancestrales

Fotografía: Facebook @LatinoArtforHumanity

Latino Arts for Humanity organiza este 18 de octubre su festival anual “Mihcailhuitl” en Columbus.

El evento gratuito se desarrollará de 10 a.m. a 6 p.m. en Green Lawn Cemetery (1000 Greenlawn Ave, Columbus, OH 43223) y busca conectar a las familias con las tradiciones mexicanas del Día de Muertos.

- Publicidad -

La programación incluye música en vivo, danza folclórica, talleres artísticos y una exhibición especial dentro del mausoleo. Las actividades están diseñadas para todas las edades, con especial énfasis en la participación infantil.

Música y presentaciones culturales

El “escenario de calavera” presentará artistas de diversos países latinoamericanos. Yazz García desde Colombia abrirá las presentaciones a las 10:50 a.m., seguido por Gelatina de Magma de Perú a las 11:15 a.m.

El grupo October Ember se presentará al mediodía, mientras que Mariachi Garibaldi tomará el escenario a la 1 p.m. La banda “La Prestigiosa” cerrará la tarde a las 4:30 p.m., seguida por “Danzantes Mexicans” y el tradicional desfile “Vida y Muerte” con mojigangas.

Grupos locales también participarán. “Nueva Generación” actuará dos veces durante el día, presentando danza folclórica oaxaqueña a las 3 p.m. “The Bittertones” ofrecerá su música a las 2:15 p.m.

- Publicidad -

Actividades familiares y talleres

La zona infantil funcionará de 10 a.m. a 5 p.m. con talleres continuos. Los niños podrán crear calaveras para colorear, decorar calaveritas literarias y construir esqueletos danzantes. También habrá un concurso de poemas dedicados al Día de Muertos.

Latino Arts for Humanity organizará un taller de mariposas a las 11 a.m. y 2 p.m. Los participantes crearán sus propias mariposas para el desfile y podrán llevarlas a casa. Se requiere registro previo para participar en este taller.

La organización también ofrecerá inscripciones para el concurso de catrinas, venta de camisetas, boletos para cerveza y un área de objetos perdidos.

- Publicidad -

Exposiciones y ofrendas

Dentro del mausoleo se exhibirá “The Sepulcher’s Secrets” de la artista Emma García Madrid durante todo el día. La galería contará con obras de artistas locales en un programa especial dentro del histórico edificio.

Escuelas del área central de Columbus mostrarán sus ofrendas. Participan Holt Crossing Intermedio, la Academia de Inmersión en Español y la Escuela Secundaria Thomas Worthington.

Latino Arts for Humanity también presentará ofrendas junto con exposiciones de artistas locales. Habrá un concurso de ofrendas donde las familias competirán mostrando sus altares tradicionales.

Programación del mausoleo

El espacio interior ofrecerá actividades especiales desde la 1 p.m. Jessica Kahn y David McMahon presentarán música clásica de Perú. A las 2 p.m., Rodolfo Vázquez interpretará “Flautango” desde México.

El Dúo Oaxaqueño actuará a las 3 p.m., seguido por “Conectando con tus seres queridos” a las 4 p.m., una actividad guiada por Rosa Rojas.

La jornada comenzará con las ofrendas de Latino Arts for Humanity a las 11 a.m. A las 11:15 a.m., Leticia Vázquez Smith presentará “Día de los Muertos: Significado ancestral”. Rebecca Dunaway ofrecerá un baño de sonido y meditación al mediodía.

El festival contará con comida tradicional, calaveras literarias y conversaciones “Circle of Life”. También habrá bailarines aztecas, un desfile con mojigangas y música de banda mexicana. La entrada es gratuita y se incluye pintura de caritas para los niños.

Para más información sobre el evento, puedes visitar las redes sociales de Latino Arts for Humanity dando clic aquí.

Compartir este artículo