Este es el aumento de tarifas a trámites migratorios en 2024

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado un aumento en las tarifas para varios trámites migratorios y de naturalización a partir del 1 de abril de 2024. 

- Publicidad -

Esta actualización marca el primer ajuste desde 2016 y tiene como objetivo ayudar a USCIS a cubrir mejor sus costos operativos y procesar solicitudes de manera más eficiente.

La decisión de aumentar las tarifas se basa en una revisión exhaustiva de los costos de la agencia y en la necesidad de expandir programas humanitarios, aumentar el personal y realizar otras inversiones esenciales. 

Según el director de USCIS, Ur M. Jaddou, este ajuste es fundamental para mejorar el servicio al cliente y reducir los tiempos de espera.

¿Qué cambios trae esta nueva regla de tarifas?

Reducción del costo anual requerido: 

USCIS ha reducido el monto necesario para recuperar sus costos operativos, lo que se traduce en un ahorro de $727 millones.

Ampliación de exenciones de tarifas: 

Se han ampliado las exenciones de tarifas para jóvenes inmigrantes especiales, víctimas de tráfico humano, crimen y violencia doméstica.

- Publicidad -

Así como para miembros del servicio militar y familias que buscan adopción internacional.

Descuentos especiales: 

Se ofrecerán descuentos en las tarifas para organizaciones sin fines de lucro y empleadores de pequeñas empresas.

Tarifas reducidas para ciertos grupos: 

Se reducirán las tarifas para la solicitud de Documentos de Autorización de Empleo y para solicitantes de ajuste de estatus menores de 14 años en ciertas situaciones.

- Advertisement -

Reducción en la tarifa de naturalización: 

Se ampliará la elegibilidad para una reducción del 50% en la tarifa para solicitudes de naturalización.

Además, USCIS implementará un descuento estándar de $50 para aquellos que presenten sus solicitudes en línea.

¿Qué significa el aumento de tarifas a trámites migratorios para los solicitantes?

Aunque las tarifas aumentarán, USCIS asegura que el aumento no superará el 26% en la mayoría de los casos individuales. 

Esta medida ayudará a la agencia a cubrir mejor sus costos operativos y a mejorar la experiencia del cliente.

¿Qué debes hacer si planeas presentar una solicitud después del 1 de abril de 2024?

Es importante tener en cuenta que USCIS aceptará las ediciones anteriores de la mayoría de los formularios durante un período de gracia que se extiende hasta el 3 de junio de 2024. 

Sin embargo, hay algunos formularios nuevos que entrarán en vigencia con tarifas revisadas y no tendrán período de gracia, como:

  • Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante.
  • Formulario I-129 CW, Petición para Trabajador Transicional No Inmigrante Solo para CNMI.
  • Formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajadores Extranjeros.
  • Formulario I-600A, Solicitud para el Procesamiento Anticipado de una Petición de Huérfano (y suplemento 1, 2 y 3).
  • Formulario I-600, Petición para Clasificar a un Huérfano como Familiar Inmediato.

Para obtener más información sobre los nuevos formularios y tarifas, visita el sitio web de USCIS y asegúrate de estar al tanto de cualquier cambio antes de presentar tu solicitud.

Recibe información en tu correo 😎

Inmigración, noticias locales, finanzas personales, emprendimiento y mucho más.

Share This Article
- Advertisement -
- Publicidad -
- Publicidad -
-Publicidad-

Old Farmer’s Almanac predice el clima primaveral de Ohio: ¿qué nos depara?

Los habitantes de Ohio ya se empiezan a costumbrar al inicio de

La Vanguardia USA

Comunidad abraza restaurante mexicano en Columbus que recibió mensaje de odio

Un restaurante mexicano en Columbus fue recientemente víctima de discriminación por parte

La Vanguardia USA

¿Por qué las quemas estarán prohibidas en Ohio?

En el estado de Ohio, será temporalmente ilegal hacer quemas o incendios

La Vanguardia USA