Este seminario virtual te enseñará cómo exportar mercancía a Latinoamérica

El Servicio Comercial de los Estados Unidos (U.S. Commercial Service) está organizando un seminario web gratuito llamado “Exportando a Casa: América Latina” donde te enseñarán todo lo que necesitas saber para exportar tus productos a esta región.

- Publicidad -

¿Qué te ofrece este seminario web?

Este seminario virtual te enseñará cómo exportar mercancía a Latinoamérica. Durante el evento, se proporcionará información valiosa sobre las tendencias del mercado y los sectores con mejores perspectivas en la región. Los participantes aprenderán sobre los recursos disponibles para tener éxito y cómo conectarse con mercados específicos en Latinoamérica.

Los asistentes recibirán orientación sobre cómo aprovechar los vínculos culturales, lingüísticos y comerciales que facilitan los negocios en América Latina. Este seminario es una oportunidad única para conocer de cerca las herramientas y estrategias que pueden impulsar el éxito de las empresas en el extranjero.

¿A quién está dirigido?

El seminario está dirigido a todas las empresas estadounidenses que buscan expandir sus operaciones en Latinoamérica. Esto incluye empresas lideradas por hispanos estadounidenses, que pueden beneficiarse de sus vínculos culturales y lingüísticos en la región.

No importa si tu empresa es grande o pequeña, este seminario ofrece conocimientos esenciales para cualquier negocio que quiera explorar oportunidades de exportación en Latinoamérica. La diversidad de los participantes enriquecerá las discusiones y permitirá un intercambio de experiencias valioso.

- Publicidad -

¿Cómo participar?

Para participar en el seminario, simplemente necesitas registrarte en la página web del evento. La inscripción es gratuita y abierta a todas las empresas interesadas. El seminario se realizará en línea, por lo que puedes unirte desde cualquier lugar.

El evento en español será el 25 de julio de 2024, de 1:00 p.m. a 2:30 p.m. ET. La versión en inglés se llevará a cabo el 23 de julio de 2024, en el mismo horario. Ambas sesiones están diseñadas para ofrecer la misma información y beneficios, pero en diferentes idiomas.

- Advertisement -

Además, los participantes tendrán la oportunidad de inscribirse en el Programa de Conexión Virtual, que se realizará en septiembre de 2024. Este programa permitirá a las empresas participar en reuniones de negocios virtuales con compradores y distribuidores potenciales de varios países de Latinoamérica.

El seminario virtual “Exportando a Casa: América Latina” es una excelente oportunidad para aprender cómo exportar mercancía a Latinoamérica. Con información clave sobre el mercado y recursos para el éxito, este evento está diseñado para apoyar a las empresas estadounidenses en su expansión internacional.

Para más información y registro, visita el sitio web del evento. Si tienes preguntas, puedes contactar a los especialistas comerciales del Servicio Comercial de los EE. UU. a través del correo electrónico: Antonio.Ceballos@trade.gov

Recibe información en tu correo 😎

Inmigración, noticias locales, finanzas personales, emprendimiento y mucho más.

Share This Article
- Advertisement -
- Publicidad -
- Publicidad -
-Publicidad-

Old Farmer’s Almanac predice el clima primaveral de Ohio: ¿qué nos depara?

Los habitantes de Ohio ya se empiezan a costumbrar al inicio de

La Vanguardia USA

Comunidad abraza restaurante mexicano en Columbus que recibió mensaje de odio

Un restaurante mexicano en Columbus fue recientemente víctima de discriminación por parte

La Vanguardia USA

¿Por qué las quemas estarán prohibidas en Ohio?

En el estado de Ohio, será temporalmente ilegal hacer quemas o incendios

La Vanguardia USA