Los alimentos mexicanos que pueden afectarse por los aranceles de Trump

El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25% a productos importados desde México ha generado preocupación en la industria alimenticia y entre los consumidores.

- Publicidad -

Sin embargo, luego de una conversación amistosa con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha decidido pausar los aranceles por un mes.

Productos agrícolas en riesgo

En caso de que los aranceles propuestos sigan adelante, estos son los productos más vulnerables:

  • Aguacates: El 80% del aguacate consumido en EE.UU. es importado desde México. Con los aranceles, su precio podría subir, lo que afectaría tanto a restaurantes como a hogares.
  • Tomates: Aproximadamente el 50% de los tomates en EE.UU. vienen de México. Un arancel del 25% encarecería este producto.
  • Berries: Frutas como arándanos y fresas también son exportaciones clave, con un valor de 11.3 mil millones de dólares.

Bebidas mexicanas en peligro

Las bebidas alcohólicas como el tequila y la cerveza mexicana generan ingresos importantes.

Con los aranceles, los precios podrían subir y afectar su popularidad en Estados Unidos.

  • Cerveza: Marcas como Modelo y Corona podrían volverse más caras. Actualmente, la cerveza Modelo es la más vendida en EE.UU., superando a marcas locales como Bud.
  • Tequila: Aunque el whisky sigue siendo el licor preferido, el tequila mexicano se está haciendo popular, especialmente en estados fronterizos como California y Texas. Su consumo crece un 9% anual.

Impacto en la industria alimenticia

Los emprendedores de la industria alimenticia en Estados Unidos deben estar atentos a estos cambios.

- Publicidad -

Los aranceles podrían aumentar los costos de producción y, por ende, los precios para los consumidores. Esto afectaría tanto a pequeños negocios como a grandes cadenas de restaurantes.

Además de alimentos, productos electrónicos, electrodomésticos y automóviles también se verían afectados.

Los estados más impactados serían California, Texas, Florida y Arizona, donde el comercio con México es vital.

- Advertisement -

Suspensión temporal de aranceles

Luego de una llamada telefónica con Claudia Sheinbaum, se detalló que durante el mes que los aranceles a México estarán pausados.

Durante este tiempo, ambos países trabajarán en medidas para mejorar la seguridad y el comercio.

México se comprometió a reforzar la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, mientras que Estados Unidos trabajará para evitar el tráfico de armas hacia México.

Recibe información en tu correo 😎

Inmigración, noticias locales, finanzas personales, emprendimiento y mucho más.

Share This Article
- Advertisement -
- Publicidad -
- Publicidad -
-Publicidad-

Este festival de Ohio es el segundo mejor de todo el país: ¿cuándo comienza?

Un festival que tiene lugar cada año en Ohio se llevó un

La Vanguardia USA

Old Farmer’s Almanac predice el clima primaveral de Ohio: ¿qué nos depara?

Los habitantes de Ohio ya se empiezan a costumbrar al inicio de

La Vanguardia USA

Tormentas del domingo afectaron el Centro de Ohio; esto se espera el miércoles

La probabilidad de tormentas eléctricas que se anunciaba desde la semana pasada

La Vanguardia USA