Los latinos no podrían vivir sin estos aderezos

La comida hispana es conocida por su rica variedad de sabores y condimentos, pero una parte esencial de la gastronomía siempre serán los aderezos latinos, los cuales agregan ese toque especial a cada platillo. 

- Publicidad -

A continuación, explicaremos algunas de esas salsas o aderezos más populares de diferentes países latinoamericanos:

México

México es famoso por su cocina picante y sus sabores vibrantes, por eso uno de sus aderezos más conocidos es el Pico de Gallo.

Una combinación fresca de tomate, cebolla y chile picados, y muchas veces incluye cilantro, aguacate, y jugo de lima.

Por otro lado, pero no menos importante para la gastronomía mexicana, también se encuentran las clásicas Salsa Roja y Salsa Verde.

La primera se elabora con tomates, chiles, ajo y hierbas; y la segunda se prepara a base de tomatillo.

- Publicidad -

Y no se nos puede olvidar el delicioso Guacamole, un aderezo latinoamericano cremoso y sabroso hecho con aguacate, cebolla, chiles y limón.

Fotografía: Damián Serrano/bonviveur.es

Colombia

En Colombia, un aderezo que no puede faltar es el Hogao, pues es una salsa tradicional y versátil que se utiliza en muchas preparaciones.

- Advertisement -

Está hecha de tomate, cebolla, ajo y comino, y aporta un sabor único a platos como las arepas y el arroz.

Asimismo, otro condimento popular es el Ají, una salsa picante que se prepara con chiles, cilantro, cebolla y vinagre.

Fotografía: pasionthermomix.co

Argentina

Este país es conocido por su excelente gastronomía, y sus aderezos no se quedan atrás.

Empezando por el Chimichurri, una salsa verde hecha de perejil, ajo, aceite, vinagre y especias, la cual se utiliza comúnmente para aderezar carnes asadas. 

Además, dentro de la cocina Argentina también podemos resaltar la Salsa Criolla, una mezcla de cebolla, pimiento, tomate y vinagre que añade un toque refrescante a las comidas.

Fotografia: laylita.com

Cuba

Cuando se trata de las comidas de Cuba y de ricos aderezos latinos, es necesario hablar de el Mojo.

Una salsa bastante popular que se elabora con zumo de naranja, limón, ajo y especias, y que se utiliza para marinar carnes, o acompañar platos de arroz y frijoles. 

Igualmente, Cuba cuenta con su propia Salsa Criolla, solo que en este caso es una combinación de tomates pera, cebolla, caldo corto, especias, vino blanco, pimiento y aceite de oliva.

Fotografía: recetacubana.com

Chile

Chile es conocido por sus sabores intensos, por lo que su aderezo representativo es el Pebre, siendo este una salsa típica chilena hecha con tomate, cebolla, cilantro y ají. 

Es común que en el país se utilice para acompañar platos como asados, o hasta simples empanadas. 

La gastronomía chilena además cuenta con el Merken, un aderezo latino que se prepara mezclando ají seco ahumado con semillas de cilantro tostadas, y que añade un sabor ahumado y picante a los platos.

Fotografía: Cocinando con Maru Caamaño/YouTube

También: Las bebidas más populares de Latinoamérica 

Costa Rica

En Costa Rica, la Salsa Lizano es un condimento bastante popular de sabor agridulce que está hecho de vegetales, especias y vinagre.

Fotografía: bluewaterpropertiesofcostarica.com

Guatemala:

En Guatemala, el Pepián es una salsa guatemalteca con una base de tomate, chiles, semillas de calabaza, achiote y otras especias. 

Este aderezo latino se utiliza para realzar el sabor de los tamales y otros platos tradicionales guatemaltecos.

Fotografía: madridgastronomica.es

El Salvador

Dentro de los aderezos salvadoreños, el Curtido es uno de los más importantes para la gastronomía local.

Su preparación es a base de repollo fermentado, zanahorias, cebolla y vinagre, y se utiliza como acompañamiento para pupusas, que son tortillas de masa de maíz rellenas. 

Fotografía: DZEVONIIA/ISTOCK/GETTY IMAGES

Honduras

En Honduras tenemos el Chimol, una salsa hecha de tomate, cebolla, chiles y cilantro, que se utiliza como aderezo para carnes y mariscos, y añade un toque fresco y picante a los platos.

Fotografía: Cocinemosjuntos.com/YouTube

Venezuela

Para los venezolanos un aderezo que definitivamente no puede faltar en la mesa es la Guasacaca. 

Una salsa cremosa hecha de aguacate, cilantro, chiles, ajo y limón, que es perfecta para acompañar arepas y empanadas. 

También está el Ají Dulce, una salsa suave y dulce hecha con ajíes dulces, cebolla, ajo y vinagre.

Fotografía: Serious Eats / Julia Estrada

Si deseas conocer más sobre los aderezos latinos más populares, ingresa aquí.

Recibe información en tu correo 😎

Inmigración, noticias locales, finanzas personales, emprendimiento y mucho más.

Share This Article
- Advertisement -
- Publicidad -
- Publicidad -
-Publicidad-

Old Farmer’s Almanac predice el clima primaveral de Ohio: ¿qué nos depara?

Los habitantes de Ohio ya se empiezan a costumbrar al inicio de

La Vanguardia USA

Comunidad abraza restaurante mexicano en Columbus que recibió mensaje de odio

Un restaurante mexicano en Columbus fue recientemente víctima de discriminación por parte

La Vanguardia USA

¿Por qué las quemas estarán prohibidas en Ohio?

En el estado de Ohio, será temporalmente ilegal hacer quemas o incendios

La Vanguardia USA